Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / COPA-COGECA: El futuro de la agricultura familiar en Europa amenazado por las negociaciones comerciales

           

COPA-COGECA: El futuro de la agricultura familiar en Europa amenazado por las negociaciones comerciales

26/05/2004

twitterlinkedin

Bruselas, 25 de mayo de 2004. Bruselas (COPA-COGECA). Al comentar el debate del Consejo de Ministros de Agricultura de ayer sobre la OMC y MERCOSUR, los Presidentes del COPA y de la COGECA, Sres. Peter GAEMELKE y Eduardo BAAMONDE expresan su máxima preocupación ante las últimas ofertas que hizo públicas la Comisión europea.

Los Presidentes hacen especial hincapié en que los agricultores han tenido ya que asumir tres reformas fundamentales de la PAC para acceder a las demandas de nuestros mayores socios en el comercio agrario mundial. No obstante, la Comisión europea está haciendo nuevas concesiones. Unos días tan sólo después de su oferta sobre las restituciones a la exportación en la OMC, la Comisión hace otra oferta sustancial a MERCOSUR en términos de acceso preferencial a los mercados de la UE en una serie de productos agrarios también producidos en Europa.

Es directamente inaceptable que se amenace el porvenir de las explotaciones familiares valoradas por la sociedad como el elemento que debe permanecer en el centro de la agricultura europea para permitir, a través de nuevas concesiones, a países con fuerte vocación exportadora tales como Estados Unidos, Brasil y Australia extender sus mercados.

¿En qué ha quedado la política de la UE de cara a los países en vías de desarrollo? Un acuerdo con MERCOSUR no sólo los excluye sino que erosiona las preferencias
comerciales que tienen ellos en la actualidad con respecto a la UE.

«Se debe interrumpir cualquier negociación bilateral mientras no tengamos un acuerdo multilateral en la OMC» argumentan los Presidentes. «Además si la UE tiene que eliminar las restituciones a la exportación, queremos que Estados Unidos eliminen también – no sólo parte de sus créditos a la exportación- sino todos ellos. La UE ha de insistir en que Estados Unidos deje de recurrir de manera abusiva a la ayuda alimentaria en su propia ventaja y Australia y Canadá deben poner fin a sus empresas estatales que constituyen una ventaja desleal para sus productores. Cualquier acuerdo marco deberá recoger estos requisitos.

Por otra parte, la UE debe conseguir un acuerdo sobre el acceso al mercado que asegure que no se vayan a socavar las medidas de mercado europeas acordadas por el Consejo y debe lograr un firme compromiso de que no se vayan a atacar las ayudas desacopladas en la OMC», han concluido los Presidentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo