Córdoba 19 de mayo de 2004.- Asaja Córdoba comunica que en perjuicio de los algodoneros, la Consejería de Agricultura y Pesca sigue sin comunicar las Resoluciones de la siembra adicional de algodón para la actual campaña 2004/2005 a diez días de que finalice el plazo para presentar la modificación correspondiente de la solicitud de ayudas por superficie.
Asaja Córdoba pone de nuevo de manifiesto el enorme desconcierto existente entre los agricultores así como el rehúso hacia la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía en lo que respecta al descomunal retraso en la comunicación de las correspondientes Resoluciones de siembra adicional en las 6.500 ha. para todo el territorio nacional.
La Consejería de Agricultura, sin parar de realizar una tras una validaciones, tiene a los agricultores de las provincia productoras muy confusos y expectantes ante dichas resoluciones de siembra adicional. Por otro lado, hasta que la Administración competente no resuelva, estos no pueden realizar la modificación de la solicitud de ayudas por superficies cuyo plazo finaliza el 31 de mayo.
Desde Asaja, pensamos que la Consejería ha disfrutado del tiempo necesario para resolver en un plazo de tiempo considerable y respetable todos los expedientes de la siembra adicional de algodón presentados con anterioridad al 13 de marzo, tal y como quedaba debidamente articulado en la Orden de 16 de febrero de 2004 publicada por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía donde, de forma excepcional, se podía solicitar una superficie adicional de siembra para este cultivo de 6.500 Ha. con derecho a ayuda.
Por otra parte, parece que la Administración resolverá con unos criterios no compartidos por nuestra organización la solicitud de siembra adicional, ya que muchas de las incidencias hacen referencia a la – NO ROTACIÓN- estando ésta considerada como criterio para la concesión de la superficie solicitada como siembra adicional de algodón. Mientras que, Asaja indica que una vez concedida dicha superficie adicional sería cuando el agricultor a la hora de proceder a la siembra del algodón, debe tener en cuenta no repetir el cultivo. No obstante y de acuerdo con lo establecido en el artículo 1,1 de la Orden de 16 de febrero de 2004 “de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 330/2002, de 5 de abril, … a efectos de la ayuda en la campaña 2004/2005, quedan exceptuadas de la necesidad de rotación de cultivo de algodón, las explotaciones cuya superficie total de algodón en la referida campaña no supere las diez hectáreas”. Es decir, que incluso una vez concedida podría repetirse superficies de algodón sembradas en la campaña pasada cuando la superficie total de la explotación no supere las 10 hectáreas sembradas de algodón.
Este retraso e intranquilidad existente esta originando una situación muy desesperada en el sector algodonero de nuestra provincia, ya que la mayoría de los agricultores afectados han realizado a día de hoy sus siembras, previo al conocimiento exacto de la superficie que la Conserjería de Agricultura le ha concedido para esta campaña.
Se recuerda a todos los socios de ASAJA Córdoba que hayan tramitado estas solicitudes de siembra adicional, que en el momento que la Administración Autonómica resuelva dichas Resoluciones, será necesario su modificación en la Solicitud de Ayudas por Superficies y Primas Ganaderas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.