• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El Codex Alimentarius debate la definición de aditivo en la alimentación animal

           

El Codex Alimentarius debate la definición de aditivo en la alimentación animal

19/05/2004

Desde el lunes y hasta hoy se está celebrando en Copenhague una reunión ad hoc del grupo de trabajo de alimentación animal del Codex Alimentarius en relación con la definición de aditivo en la alimentación animal. El verano pasado, en la 26 reunión del Codex se aprobó un Código de Buenas Prácticas en la Alimentación Animal, pero quedó pendiente consensuar la definición del aditivo en la alimentación animal, así como ciertas cuestiones en relación con el etiquetado y la trazabilidad. En la reunión de esta semana se espera poder llegar a un acuerdo.

Se está utilizando un documento de trabajo en el que se recogen los comentarios de los países y organizaciones que han considerado conveniente realizar aportaciones, como es el caso de Argentina, Australia, Canadá, Egipto, Japón, Nueva Zelanda, Paraguay, Sudáfrica, Suiza, Tailandia, EEUU, UE, EuropaBio y la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos para los Animales (FEFAC).

La UE acepta la definición de aditivo alimentario propuesta, la cual es la siguiente: «cualquier ingrediente añadido intencionalmente, que normalmente no es consumido como alimento por sí mismo, con o sin valor nutricional, que afecta a las características del alimento animal o a las de los productos animales». No obstante, propone la adición de una nota aclaratoria indicando que quedarían incluidos en la categoría de aditivitos los microorganismos, enzimas, reguladores de acidez, trazas de elementos, vitaminas o productos similares que caen dentro de esta definición, dependiendo de la finalidad de uso y método de administración

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025
  • ¿De cuánto es la ayuda que recibirán los ganaderos daneses por lo cortar las colas a los lechones? 24/10/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción por llevar al cine la voz de los jóvenes del campo 24/10/2025
  • Castilla y León reconoce a Cascajares como referente de la industria agroalimentaria española 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo