• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / José Valín ha apostado por un frente común ante la reforma de la OCM del azúcar para tratar de mantenerla en las condiciones actuales

           
Con el apoyo de

José Valín ha apostado por un frente común ante la reforma de la OCM del azúcar para tratar de mantenerla en las condiciones actuales

13/05/2004

En la mañana de hoy la Comisión Ejecutiva de COAG Castilla y León, elegida en el Sexto Congreso de esta Organización celebrado recientemente en Valladolid, ha mantenido su primer encuentro con el Consejero de Agricultura y Ganadería, José Valín.

En este encuentro que se ha caracterizado por su cordialidad esta Organización ha mostrado al máximo responsable de la agricultura y ganadería de esta región su preocupación por la puesta en marcha de la reforma intermedia de la PAC que puede ocasionar una de las más brutales reconversiones que ha conocido este sector que conducirá a la desaparición a un importante número de explotaciones. Ante esta situación, COAG reclama a la Consejería política agrarias propias en las que se priorice hacia los Agricultores y Ganaderos a Título Principal que son los que realmente fijan población y dinamizan el medio rural y, además, ha propuesto la creación de un grupo de trabajo, del que formen parte las OPAs y la Administración, para realizar un seguimiento de la aplicación del Reglamento de esta reforma así como del reparto que se hará de la Reserva Nacional.

Especial preocupación se ha mostrado desde COAG Castilla y León por la posible modificación de la Organización Común del Mercado del Azúcar. Desde esta Organización se ha demanda un frente común en este tema de todos los afectados y se apuesta por el mantenimiento del sistema de cuotas y precios actuales, propuesta que ha sido recogida y respaldada por Valín. Además, en este tema se ha puesto en evidencia el temor a nuevos cierres que se anuncian desde los distintos sindicatos de clase según como se realice el reparto de las ya archifamosas 30.000 toneladas.

Por lo que respecta a la Ley del Vino, desde esta Organización se considera fundamental que los llamados Vinos de Pago estén dentro de las propias Denominaciones de Origen, propuesta que ha sido recogida desde la Administración Regional en el sentido de que se va a intentar que en los nuevos borradores se trate de unir lo más posible esas marcas de calidad.

Más de 20.000 explotaciones de Castilla y León están inmersas en un complicado y laborioso proceso de regularización de su situación. Así COAG estima que las dos Consejería implicadas, Medio Ambiente y Agricultura, traten de coordinar su actuación y buscar el desarrollo de una normativa, los borradores que se han conocido hasta la fecha dificultan mucho esta labor, sencilla y ágil que facilite este tema por el que están afectados un número muy importante de agricultores y ganaderos de esta región.

Valladolid, miércoles 12 de mayo de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Acor y Cuatro Rayas coordinan sus campañas para facilitar la contratación 19/11/2025
  • Alemania confirma una buena campaña de remolacha con un mercado del azúcar en crisis 18/11/2025
  • La FAO prevé una producción mundial de azúcar récord en 2025/26 gracias a Brasil, India y Tailandia 17/11/2025
  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo