Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / ASAJA recuerda a Moraleda que lo que es malo para la agricultura europea lo es también para la española

           

ASAJA recuerda a Moraleda que lo que es malo para la agricultura europea lo es también para la española

13/05/2004

12, may.’o4. Los máximos responsables de Asaja-Cádiz han mostrado hoy su preocupación tras conocer las nuevas posibles concesiones, según una carta remitida por los comisarios Pacal Lamy y Franz Fischler a la Organización Mundial del Comercio (OMC), de la Unión Europea (UE) a la OMC en el ámbito de las últimas negociaciones en el sector agrario y, en este sentido, han recordado que este tipo de concesiones previas “ya se ha demostrado que no sirven absolutamente para nada y, lo que es peor, debilitan la posición negociadora de la UE”.

Como se sabe, las posibles concesiones se refieren a tres tipos de medidas: ayudas internas, ayudas a la exportación y acceso a los mercados. “En esta línea, llaman poderosamente la atención las declaraciones realizadas por Fernando Moraleda, secretario general de Agricultura, argumentado que las referidas ayudas no son el aspecto más importante porque España recibe muy pocas”, señalaron responsables de Asaja, quienes añadieron que “son sorprendentes las manifestaciones del Sr. Moraleda porque evidencian que ignora que desde hace ya muchos años desaparecieron las fronteras comunitarias y, por tanto, aquello que afecta a la agricultura de la Unión Europea también afecta a la española. En definitiva, lo que es malo para la UE lo es también para nuestro país. Además, con la eliminación de estas ayudas, los productos continentales, caso de cereales, vacuno y remolacha, se verán seriamente afectados y, por tanto, estas tres producciones españolas”.

Por otra parte, los representantes de esta organización agraria consideraron que “aunque España no haya cambiado la posición tradicional que ha mantenido siempre con respecto a las negociaciones para liberalizar el comercio agrícola, es sorprendente el rapidísimo cambio de posicionamiento del secretario general de Agricultura ya que, hace sólo un mes, cuando militaba en una organización de agricultores sus planteamientos eran radicalmente distintos a los actuales. Por eso, los agricultores y ganaderos quieren conocer toda la verdad acerca de lo que esconden estas declaraciones del Sr. Moraleda”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025
  • Planas defiende el acuerdo de Mercosur porque es interesante para el aceite de oliva, el vino y bebidas espirituosas y frutas 22/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo