Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / UPA rechaza la eliminación de las ayudas a la exportación propuestas por la Comisión Europea

           

UPA rechaza la eliminación de las ayudas a la exportación propuestas por la Comisión Europea

12/05/2004

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), rechaza con firmeza la propuesta de la Comisión Europea de eliminar todas las subvenciones a las exportaciones agrícolas de los países comunitarios, planteadas por el comisario de Comercio, Pascal Lamy y el de Agricultura, Franz Fischler, en la reanudación de las negociaciones para reactivar la ronda de Doha en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

UPA rechaza esta oferta de la Comisión por que al no ir acompañada de actuaciones similares por parte de Estados Unidos, que mantiene ingentes presupuestos de apoyo a la exportación de sus agricultores, podría colocar en una situación de clara inferioridad competitiva a la agricultura comunitaria. Por otro lado, UPA lamenta que el Comisario de Agricultura plantee una propuesta de reducción presupuestaria en el seno de la PAC sin ninguna contraprestación en otras partidas (ayudas directas, regulación del mercado interior, desarrollo rural), que mantuvieran al menos una neutralidad presupuestaria ante tal posición.

De salir adelante la propuesta de los comisarios, los agricultores europeos dejarían de percibir ayudas por un importe de 2.800 millones de Euros, de los que más de 150 millones corresponden a España. Pero el efecto de la desaparición de estas subvenciones no se limitaría sólo a la reducción de ingresos de los agricultores europeos y españoles, sino que tendría efectos devastadores en algunos países y sectores de producción, entre ellos, España. UPA considera que países como Francia, Alemania, Italia o los países del norte de Europa, principales beneficiarios de estas subvenciones a la exportación, tendrán que reorientar sus excedentes de mercado hacia el resto de países comunitarios como España, lo que puede provocar crisis de precios y de producción en sectores como el vacuno, la leche, el vino, el porcino, o productos agrarios transformados como la patata.

España ha recibido subvenciones directas a la exportación en el último año por valor de 152 millones de Euros, destacando el sector del vacuno con 52 millones de Euros, leche y productos lácteos con 27 millones, Azúcar con 22 millones, productos agrícolas transformados (patata) 15, vino y mosto 14, frutas y hortalizas frescas 9, y arroz con 6 millones de Euros. UPA exige al Gobierno Español que rechace la propuesta de la Comisión por que perjudica en general a la agricultura europea y en especial a sectores muy sensibles de la agricultura familiar española y a amplios núcleos del mundo rural nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025
  • Planas defiende el acuerdo de Mercosur porque es interesante para el aceite de oliva, el vino y bebidas espirituosas y frutas 22/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo