Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Nuevas herramientas meteorológicas al servicio del campo en EEUU

           

Nuevas herramientas meteorológicas al servicio del campo en EEUU

30/04/2004

El Departamento de Agricultura de Oregón, junto con la Asociación de Productores de ganado vacuno lechero y la Agencia de Protección del Medio Ambiente, se han lanzado a un nuevo proyecto, mediante la instalación de varias estaciones meteorológicas a lo largo del estado de Oregón persiguen crear un manual de aplicación de abonos, de tal manera que la decisión de aplicar el estiércol se realice con ayuda de esta nueva herramienta.

Los partes meteorológicos habituales no proporcionan toda la información, o al menos no tan al detalle como sería conveniente de cara a las labores de aplicación de los abonos en el campo, la creación del manual de aplicación y la instalación de las estaciones meteorológicas, que aportaran información extra a los ganaderos, servirá para conocer con mayor exactitud las condiciones climáticas venideras, disminuyendo así las posibilidades de “fracaso” a la hora de dispersar los abonos.

La aplicación del estiércol sobre los pastos en un día lluvioso, o con previsión de humedad ocasiona por un lado un menor rendimiento de esos abonos en el campo, ya que la permanencia del mismo sobre la cubierta vegetal se ve disminuida, por otro lado una incorrecta previsión de las condiciones ambientales puede provocar la filtración de los componentes del abono hacía aguas subterráneas, ocasionando su contaminación, o hacia ríos cercanos, con las mismas consecuencias, esparcir el estiércol es una operación que debe realizarse en unas condiciones climátologicas determinadas, por ello cualquier ayuda que provenga de los servicios meteorológicos sería bien acogida por parte de los agricultores.

Estos nuevos sistemas meteorológicos se aplican en otros estados, tal es el caso de Oklahoma, o California, donde la información obtenida en las nuevas estaciones meteorológicas aporta unos datos muy útiles de cara a la aplicación de determinados tratamientos funguicidas, o a la determinación del momento idóneo para llevar a cabo las diferentes acciones de labranza.

Desde la Asociación de Productores de Ganado Vacuno lechero de Oregón se aplaude esta iniciativa, que se perfila como una nueva herramienta, que facilitará a los agricultores conocer el momento optimo de aplicación de los abonos en los pastos y campos, obteniendo el máximo aprovechamiento y la mínima contaminación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo