Se ha comprobado que el uso de bacteriocinas en pollos puede resultar muy eficaz para reducir la presencia de Campylobacter. En un estudio en pollos llevado a cabo por la Unidad de Investigación de Seguridad Microbiológica en Athens (Georgia, EEUU) se ha comprobado que el número de Campylobacter en el intestino de las aves puede reducirse en un 99,999%. En los últimos 25 años, este es le primer estudio que ha conseguido reducciones tan significativas.
Las bacteriocinas son antibióticos naturales, producidos por bacterias para su autodefensa. Normalmente, atacan las membranas celulares de los otros organismos, por lo que pueden ser muy efectivas contra las bacteria patógenas, no solo contra Campylobacter, sino también contra Salmonella y E. coli
Las bacteriocinas se descubrieron por primera vez en la industria láctea, cuando se apreció que algunas bacterias utilizadas en la fermentación eran mejores que otras para prevenir que el alimento se estropeara.
Se está viendo que las bacteriocinas están siendo la clave para muchas investigaciones. En el Centro de Investigación de Lethbridge (Canadá) se está llevando a cabo un estudio utilizando bacteriocinas para mejora la eficacia del rumen de los vacunos. Para más información sobre este estudio consultar en http://www.agrodigital.com/ANTE/2/24/Bacteriocinas%20naturales%20para%20mejorar%20la%20eficiencia%20del%20rumen.htm
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.