Según las últimas estimaciones, la producción de aceite de oliva de Portugal en la última campaña ha sido de 35.000 Tm, un 15% superior a la campaña anterior, según datos de Fenazeites (Federação Nacional das Cooperativas de Olivicultores). Portugal consume aproximadamente unas 80.000 Tm al año, importando la diferencia principalmente de España.
A Portugal se le permitió plantar 30.000 Ha con derecho a ayudas después de 1998, año a partir del cual las plantaciones dejaron de tener derecho a la ayuda a la producción con carácter general. Estas nuevas plantaciones, que no se han realizado más que parcialmente hubieran quedado sin derecho a ayuda de aplicarse la reforma tal y como proponía la Comisión Europea. Con el acuerdo de Luxemburgo del Consejo se atiende este problema al aumentarse en estas 30.000 Ha la referencia nacional.
La mayoría de los olivares tradicionales se encuentran localizados en Trás os Montes, mientras que las nuevas plantaciones se concentran el Alentejo. Las nuevas plantaciones portuguesas son en general en riego y régimen intensivo
España por su parte prevé alcanzar esta campaña una producción récord en torno a 1,4 millones de Tm. A pesar de esta gran producción, los precios continúan altos debido a la fortaleza de la demanda tanto en el mercado interior como en el exterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.