Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / La Unión Europea presentará una oferta de liberalización comercial a MERCOSUR que incluirá los productos agrarios

           

La Unión Europea presentará una oferta de liberalización comercial a MERCOSUR que incluirá los productos agrarios

19/04/2004

Según ha publicado el diario Financial Times el pasado día 14 de abril, la Unión Europea presentará próximamente a los países del MERCOSUR una nueva oferta de acuerdo de liberalización comercial, que incluiría productos agrarios y que podría suavizar la dura postura de algunos de los países, particularmente Brasil y Argentina, en las negociaciones multilaterales de la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un eventual acuerdo entre la UE y MERCOSUR podría teóricamente puentear y debilitar en las negociaciones de la OMC la fortaleza de bloques negociadores como el Grupo de Cairns y del llamado G-20, en los que están integrados los principales países exportadores de productos agrarios, incluyendo a los países de MERCOSUR.

No han trascendido detalles sobre cuales serían las concesiones concretas que realizarían las partes, aunque según parece en lo que agricultura se refiere los países del MERCOSUR reconocerían la legitimidad de la nueva PAC (esto paree que debería entenderse como que considerarían las ayudas desacopladas de la PAC como no distorsionadoras del comercio), a cambio de concesiones comerciales recíprocas del tipo reducción de aranceles dentro de contingentes que serían progresivamente mayores. Las concesiones agrarias de la UE estarían condicionadas a un apoyo en las negociaciones de Doha, que se espera que se reanuden en el próximo verano, y no se incluiría el asunto de las ayudas a la exportación que se tratarían dentro de las negociaciones de la OMC.

En cualquier caso hay que tener en cuenta que los países de MERCOSUR a los que podrían añadirse Chile y Tailandia dentro de los posibles acuerdos comerciales con la Unión Europea, son muy competitivos en prácticamente todos los productos agrarios, y de forma particular en cereales, todo tipo de carnes, frutas y hortalizas, azúcar y vino; y que cualquier tipo de concesión en este sector tendría importantes repercusiones en la agricultura de la UE.

La política de tratar de lograr acuerdos comerciales bilaterales es en principio independiente de las negociaciones multilaterales de la OMC, pero se ha potenciado últimamente a raíz de los sucesivos fracasos de Seattle y Cancún. Estados Unidos por su pare está desarrollando una agresiva política de acuerdos comerciales bilaterales, habiendo firmado recientemente acuerdos de libre comercio con los países centroamericanos, Australia y Marruecos, y estando en negociación la creación de la zona de Libre Comercio de las Américas (ALCA), que incluye a los países de MERCOSUR.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025
  • Planas defiende el acuerdo de Mercosur porque es interesante para el aceite de oliva, el vino y bebidas espirituosas y frutas 22/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo