La Comisión ha presentado un informe sobre las perspectivas a medio plazo en los mercados agrarios en la UE entre 2003 a 2010. En relación con el sector lácteo, dicho informe considera que es previsible que a corto plazo mejore el equilibrio de mercado de los productos lácteos en el conjunto de la UE-15. El sector viene arrastrando un cierto desequilibrio, motivado por un crecimiento más lento de la demanda de los productos de alto valor añadido, lo que ha provocado un aumento en la producción y en los stocks de los productos industriales. La reforma de la PAC va a conllevar una reducción en el precio de la mantequilla, por lo que la producción de ésta se va reducir, con lo que su menor disponibilidad conducirá también a una reducción de sus exportaciones.
Al resultar menos interesante producir mantequilla, más leche se destinará a ser utilizada en la fabricación de productos lácteos frescos, que podrían tener precios más reducidos y así satisfacer la creciente demanda. Además, al canalizarse cantidades mayores de proteínas lácteas en estos productos y producirse menos cantidades de leche desnatada en polvo como co-producto en el proceso de fabricación de mantequilla, se estima que se reducirá la producción de leche desnatada en polvo.
Con la adhesión de los nuevos estados miembro, durante los primeros años, en dichos países la producción de mantequilla y leche en polvo podría aumentar debido al aumento de sus precios. A más largo plazo, en el conjunto de la UE-25 la tendencia será a la reducción. En cuanto a la producción de queso, en la UE-25, ésta podría aumentar en 0,9 millones de toneladas hasta alcanzar los 9 millones en 2010. Este aumento provendría fundamentalmente de los actuales miembros comunitarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.