• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Asociación Nacional de Productores de Ajo se integra en FEPEX

           
Con el apoyo de

La Asociación Nacional de Productores de Ajo se integra en FEPEX

29/03/2004

La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo, ANPCA, ha acordado su integración en la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas, FEPEX, con el fin de mejorar la defensa de los intereses de sus asociados en el marco de una Federación con amplia presencia nacional e internacional.

La incorporación de ANPCA a FEPEX fue una decisión adoptada recientemente por la Junta Directiva de la Asociación, y se ha tenido en cuenta que FEPEX es la mayor organización sectorial nacional en producción y exportación hortofrutícola, puesto que aglutina a más del 70 por ciento de la producción exportable española.

Según el presidente de ANPCA, Jesús Requena Millán, se ha valorado también que el sector del ajo comparte los desafíos de futuro de los sectores ya representados en FEPEX y en este sentido, la Federación ya está trabajando en aspectos como la competencia de países terceros, la mejora de la calidad, la investigación, etcétera.

La Asociación de Productores y Comercializadores de Ajos, ANPCA, está ubicada en Las Pedroñeras (Cuenca), en Castilla-La Mancha, que es la Comunidad Autónoma con mayor superficie dedicada al cultivo del ajo de España, aunque agrupa a productores de toda España.
La superficie de cultivo de ajo en España ascendió a 22.741 hectáreas y la producción fue de 162.833 toneladas, según los datos consolidados más recientes del Ministerio de Agricultura, correspondientes al año 2000 y procesados por FEPEX.
Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con mayor superficie dedicada al ajo, con 10.119 hectáreas, seguida de Andalucía con 7.311 hectáreas y Castilla y León con 2.039 hectáreas.
En cuanto a las exportaciones ascendieron a 60.554 toneladas en 2003, un 5% más que en el año 2002. En valor las exportaciones de ajo ascendieron a 77,6 millones de euros, un 18% menos que en 2002. Las principales Comunidades Autónomas Exportadoras son Castilla-La Mancha, con 21.814 toneladas exportadas en 2003, Andalucía con 18.168 toneladas y Comunidad Valencia con 12.204 toneladas.

Con la integración de ANPCA, FEPEX está integrada por 34 Asociaciones de ámbito autonómico o provincial, que a su vez están constituidas por más de 1.500 empresas agrarias y comerciales, enmarcadas en dos sectores de actividad: la producción y comercialización de flor y planta viva, y la producción y exportación de frutas y hortalizas, sector mayoritario en la Federación.

Madrid, 26 de marzo de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo