Ante la confirmación de la presencia del virus de la gripe aviar en los Países Bajos, varios países han tomado medidas de cierre. Japón, Singapur y Rusia, entre otros, han optado por prohibir las importaciones avícolas holandesas.
La semana pasada, las autoridades de los Países Bajos sacrificaron todas las aves en dos explotaciones, ante la sospecha de la gripe aviar. En la primera granja sacrificada, situada en Eemsmond, no se ha podido confirmar la presencia del virus. En la segunda explotación, en Lopik, en la provincial de Utrech, se ha constatado la presencia del virus. Los análisis han puesto de manifiesto que se trata de una cepa H5 de baja patogenicidad, que nada tienen que ver con las detectadas en Asia, Canadá y EEUU.
La legislación comunitaria no obliga a que se realice un control de las formas de baja patogenicidad de la gripe aviar y en consecuencia, la UE no contribuye a los costes derivados de la compensación pagada a los ganaderos a los que se les sacrifican las aves afectadas. No obstante, las autoridades holandesas han decidido hacer un seguimiento de la enfermedad debido a que la crisis de la gripe aviar que el país sufrió el pasado año podría haber sido causada por un cepa de baja patogenicidad, que posteriormente mutó a una forma altamente patógena, según han mostrado algunos estudios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.