El próximo 15 de marzo de 2004 finaliza el plazo para que los agricultores y ganaderos de Castilla y León presenten sus solicitudes para acogerse a la ayuda a la comercialización de la miel, la prima a la polinización y la de nuevas tecnologías.
El pasado 18 de febrero de 2004 se publicaba en el BOCyL la Orden que regula las ayudas destinadas a la mejora de la producción y la comercialización de la miel para el año 2004. Las medidas que se incluye en esta normativa es la asistencia técnica (puede hacer referencia a la contratación de técnicos o a la formación de apicultores…), análisis del producto donde se va trata de fomentar la promoción y creación de laboratorios; la racionalización de las trashumancia donde se puede proceder a la compra de material de identificación de las colmenas, acondicionamiento de los asentamientos…; y, por último, la lucha contra determinadas enfermedades que afectan a las abejas, especialmente la varroa.
El presupuesto para estas ayudas se establece en 1.260.000 euros
La ayuda a la polinización para los titulares de explotaciones apícolas publicada el 19 de febrero cuenta con un presupuesto para esta región de 1.600.000 euros. Entre los requisitos que deben cumplir los apicultores que la soliciten se encuentran: tener la explotación inscrita en el Registro Oficial de Explotaciones Apícolas de Castilla y León antes del 1 de enero de 2003; retener las colmenas en un lugar declarado por el propio apicultor desde el día 30 de abril hasta el 31 de junio de 2004, ser ganadero a título principal…
Por último, señalar que la orden que convoca ayudas para la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria y equipos agrarios se publicó en el BOCyL el pasado 19de febrero con una cuantía total de 1.690. 000 euros. El objetivo que persigue esta normativa es mejorar los actuales sistemas de producción, el ahorro energético, la conservación del medio ambiente, implantación de cultivos alternativos o la mejora de las condiciones de trabajo de los agricultores y ganaderos.
Cuando se trata de maquinaria o equipos estos deben ser nuevos, en el caso de los trastos los antiguos que se vayan a cambiar deben ser achatarrados (hay que presentar certificado de haber realizado esta labor) y estar inscritos en el Registro Oficial de maquinaria agrícola antes de 1984.
COAG Castilla y León solicita a la Consejería de Agricultura y Ganadería que trate de agilizar al máximo la resolución de estos expedientes.
Valladolid, viernes 12 de marzo de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.