• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Las lluvias de febrero en Navarra han sido superiores a los valores esperados

           

Las lluvias de febrero en Navarra han sido superiores a los valores esperados

09/03/2004

El pasado febrero se caracterizó en Navarra por ser, en general, frío y por las lluvias caídas, que superaron los valores esperados. A la vez, resulta destacable el hecho de que las precipitaciones registradas en forma de nieve durante los tres últimos días del mes generaron una situación que no se había repetido desde enero de 1985. Sin embargo, teniendo en cuenta las fechas, las consecuencias de la nevada no han sido importantes.

Durante la primera quincena del mes el tiempo fue anticiclónico, con presencia de abundantes nieblas principalmente en Sakana, Cuenca de Pamplona, Navarra Media y Ribera. En algunas zonas estas nieblas apenas se llegaban a disipar en las horas centrales del día.

Sin embargo, a mediados de la tercera semana, la combinación de un frente frío con otro de bajas presiones cargado de aire húmedo, provocó precipitaciones en forma de nieve: concretamente, los días 19 y 20 fueron generalizadas en gran parte de Navarra. Durante la última semana del mes, la entrada de masas de aire árticas originó abundantes precipitaciones en forma de nieve, de modo que los pasados días 27, 28 y 29 hubo problemas de tráfico en gran parte de las carreteras. Los días 27 y 28 se superaron los 30 litros por metro cuadrado en varios observatorios.

En resumen, las precipitaciones registradas durante el pasado febrero en Navarra resultaron superiores a los valores habituales, a excepción de la zona más septentrional de la mitad Norte donde la pluviometría fue inferior a la media.

Destaca la circunstancia de la gran variación relativa a la pluviometría en cuanto a la distribución geográfica. Sí que consta que en varios observatorios se rebasó el 200% de lo normal.

Por otra parte, las temperaturas medias de febrero se mantuvieron en general por debajo de los valores medios, salvo la zona septentrional de los Pirineos en la que superaron lo esperado. Concretamente, las anomalías térmicas oscilaron entre -1 y -2ºC en gran parte de los observatorios. Como excepción se puede indicar que en la zona de mayor influencia cantábrica las temperaturas se mantuvieron por debajo de -1ºC en varios observatorios y que en alguna estación de la mitad Sur de Navarra se rebasaron los -2ºC. El número de días de helada superó a lo habitual.

En definitiva, febrero se caracterizó por ser un mes frío y húmedo, durante el que destacaron las precipitaciones registradas en forma de nieve a lo largo de la segunda quincena (en especial en el periodo comprendido entre los días 27 y 29). Al finalizar el mes, la capacidad de los embalses navarros se encontraba en torno al 83%.

Pamplona, 8 de marzo de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo