• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Navarra: La lluvia y la nieve caídas en los últimos días ocasionan inactividad en el campo

           

Navarra: La lluvia y la nieve caídas en los últimos días ocasionan inactividad en el campo

01/03/2004

La lluvia y la nieve caídas en los últimos días en Navarra están ocasionando unas jornadas de inactividad en el campo, según el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre el 20 y 27 de febrero.

Así, desde el punto de vista meteorológico, el periodo se ha caracterizado por la presencia de repetidas precipitaciones tanto en forma de lluvia como de nieve, con temperaturas acordes con la época con registro de heladas y viento de componente norte.

Estas bajas temperaturas están constituyendo un freno a la parte aérea de los cultivos cerealistas en beneficio de un mejor y mayor desarrollo de su porte radicular. A su vez, la humedad de los suelos está permitiendo que los recientes abonados, prácticamente completada la primera aportación en la Cuenca de Pamplona, Pirineos y zona noroccidental y la aportación única en el resto de las zonas cerealistas, sean aprovechados por los cultivos, aunque en algunos casos se han dado los inevitables lixiviados de parte del abono (nitrógeno nítrico principalmente) debido a precipitaciones puntuales muy fuertes.

En cuanto a las sementeras, se puede dar por finalizada la siembra de cebadas en regadíos de la Ribera y se pospone la de guisante proteaginoso hasta momentos de mejores o adecuados temperos.

Por otro lado, las nevadas registradas junto con el temporal que se pronostica, está obligando a estabular el ganado, provocando inminentes problemas de ubicación, aumento de purines, mano de obra y, sobre todo, de alimentación. A su vez, estas nevadas están ocasionando el encamado de los cultivos más adelantados de la zona Norte, siendo principalmente en parcelas de westerwold, triticale y habas.

En cultivos de regadío, hortícolas y algunos frutales, cabe destacar que la climatología lluviosa y fría en este periodo ha causado ciertos problemas en la alcachofa y el bróculi tardío con daños de botrytis en la inflorescencia, por efecto de la nieve y agua. Además, las habas verdes de primeras siembras, que presentan varios nudos con flor, muestran ya rodales sin planta (en parcelas de ambas comarcas de La Ribera) a causa de diferentes ataques de enfermedades. Los cardos que todavía están sin atar se pueden ver más retrasados si la nieve continúa dañando sus hojas.

Asimismo, las precipitaciones registradas en el periodo (algo más de 30 l/m2) en las comarcas de la Ribera han interrumpido las siembras de guisante verde, espinaca y cebolla que se están realizando. Tampoco se han podido iniciar las siembras de patata previstas para esta época. Aunque las recolecciones de las diferentes hortícolas de aire libre (brassicas, alcachofa y cardo, y las primeras espinacas para IV gama) no se han suspendido, sí se realizan en condiciones difíciles. En cambio, en los invernaderos la actividad no se ve afectada por estas incidencias y se continúa con normalidad con las plantaciones de tomate en hidropónico y lechuga y otras en suelo, así como la recolección de acelga, borraja y lechuga en invernadero frío, y también de pimiento en invernadero con calefacción.

Por último cabe indicar que algunos frutales con flor pueden haberse visto ya afectados por los fríos y heladas.

Pamplona, 27 de febrero de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo