En la Conferencia mundial sobre bienestar animal que se inició ayer y que durará hasta mañana, la Comisión ha obtenido el reconocimiento de observador oficial en la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE). Si bien la UE ha participado siempre en la labor de la OIE, el estatus de observador permitirá a la Comisión defender las opiniones de la UE sobre todas las cuestiones internacionales relacionadas con la salud y el bienestar de los animales.
La Conferencia, que ha sido organizada por la OIE, tiene una gran importancia dado que es la primera que se realiza sobre este tema. A escala internacional no hay normas relativas al bienestar animal, a excepción de las recogidas en los convenios del Consejo de Europa y en algunos acuerdos multilaterales. La OMC no tiene apenas en cuenta el bienestar animal y la UE no puede exigir, por tanto, que sus propias normas sobre bienestar animal sean respetadas en terceros países. Por este motivo, el Comisario Byrne ha solicitado que se establezcan unas directrices de protección de los animales a nivel mundial.
Recientemente, grupos de expertos de la OIE han iniciado los trabajos para desarrollar normas y directrices internacionales sobre el bienestar de los animales durante el transporte terrestre y por mar, así como durante el sacrificio para animales de consumo y para el control de enfermedades. Dichas normas deberían estar terminadas antes de 2005. Está previsto que en la Sesión General del Comité Internacional de la OIE, en mayo de 2004, se adopten principios rectores independientes sobre bienestar animal, aunque los países miembros de la OIE son libres de mantener sus propias normas siempre que éstas sean más restrictivas, como es el caso de las normas comunitarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.