Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Las organizaciones ganaderas, comerciantes, transportistas y de la industria exigen que no se utilice el bienestar animal durante el transporte con intereses comerciales

           

Las organizaciones ganaderas, comerciantes, transportistas y de la industria exigen que no se utilice el bienestar animal durante el transporte con intereses comerciales

23/02/2004

De impresentable e increíble se puede calificar el último borrador del eurodiputado holandés, Jan Maat, ponente encargado por el Parlamento Europeo en la discusión de la nueva normativa sobre el transporte de los animales en la Comisión de Agricultura.

Por su parte, el texto del eurodiputado holandés no solamente mantiene la curiosa distinción entre animales para vida y para sacrificio, sino que efectúa una absurda diferenciación entre el transporte de lechones -a los que permite viajes de hasta 30 horas- y el resto de las especies -un máximo de 24 horas-, e incluso asegura literalmente: «para el ganado porcino deberán aplicarse diferentes reglas en las jornadas de viaje».

Sin duda, el Sr. Maat no olvida que su país (Holanda) transporta concretamente a España más de 1 millón de lechones todos los años, para los que curiosamente la distancia es exactamente de 30 horas de viaje hasta Cataluña, la máxima región importadora del porcino holandés.

Es increíble cómo el ponente holandés ha ninguneado a los expertos de la toda la Unión Europea que en audiencia pública en el mes de enero expusieron el conocimiento científico actual sobre el transporte animal, por no hablar del desprecio total a los profesionales europeos, tanto productores como transportistas, que reiteradamente han expuesto ante las autoridades competentes más allá de la inviabilidad, los efectos nocivos para los propios animales de propuestas como paradas de 12 horas dentro de un camión.

El sector ganadero español solicita tanto a su Administración como a los europarlamentarios españoles que desenmascaren esta farsa, que amparándose en la muy loable idea del bienestar animal, esconde una sibilina intención en contra de determinados países, especialmente aquellos, que como España, son periféricos dentro de la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo