• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UPA Cantabria: Los ganaderos de la zona de Campoo-Los Valles, preocupados por la instalación de la planta de incineración de Cementos Alfa.

           

UPA Cantabria: Los ganaderos de la zona de Campoo-Los Valles, preocupados por la instalación de la planta de incineración de Cementos Alfa.

18/02/2004

Santander, a 17 de febrero de 2004. El S.D.G.M.-UPA Cantabria está recibiendo la inquietud generada en todo el valle de Campoo y Valderredible acerca de las posibles consecuencias que para las producciones agrícolas y ganaderas va a tener la instalación de un sistema de incineración de residuos.

Según el movimiento vecinal, la posible aparición en la atmósfera de determinados productos como dioxinas y furanos podría perjudicar las producciones naturales que actualmente se están desarrollando en toda esa comarca.

Las producciones de dicha zona es de gran diversidad: carne, leche, productos apícolas, cereales, patatas, etc., se podrían ver afectados por la emisión que la quema de aceites, neumáticos y otros subproductos probablemente contaminarían el medio ambiente.

Desde fuentes del Gobierno de Cantabria, se nos ha comunicado, de forma extraoficial, que todo el expediente está pendiente de la decisión de Medio Ambiente.

El Sindicato Democrático-UPA Cantabria participará próximamente en una charla informativa con ganaderos y agricultores de la zona en que se tratará de conocer todas estas previsibles consecuencias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo