Santander, a 17 de febrero de 2004. El S.D.G.M.-UPA Cantabria está recibiendo la inquietud generada en todo el valle de Campoo y Valderredible acerca de las posibles consecuencias que para las producciones agrícolas y ganaderas va a tener la instalación de un sistema de incineración de residuos.
Según el movimiento vecinal, la posible aparición en la atmósfera de determinados productos como dioxinas y furanos podría perjudicar las producciones naturales que actualmente se están desarrollando en toda esa comarca.
Las producciones de dicha zona es de gran diversidad: carne, leche, productos apícolas, cereales, patatas, etc., se podrían ver afectados por la emisión que la quema de aceites, neumáticos y otros subproductos probablemente contaminarían el medio ambiente.
Desde fuentes del Gobierno de Cantabria, se nos ha comunicado, de forma extraoficial, que todo el expediente está pendiente de la decisión de Medio Ambiente.
El Sindicato Democrático-UPA Cantabria participará próximamente en una charla informativa con ganaderos y agricultores de la zona en que se tratará de conocer todas estas previsibles consecuencias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.