• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Un centenar de agricultores han iniciado la primera etapa de la marcha a pie hasta Madrid

           
Con el apoyo de

Un centenar de agricultores han iniciado la primera etapa de la marcha a pie hasta Madrid

18/02/2004

17-02-2004. Hacia las doce de la mañana se ha iniciado la marcha a pie convocada por COAG en protesta por los incumplimientos del Acuerdo UE-Marruecos y para reivindicar medidas de compensación para los productores de frutas y hortalizas perjudicados por la competencia desleal que suponen las importaciones agrícolas de países terceros. La marcha ha arrancado con éxito con la participación de un centenar de agricultores, tras una asamblea informativa celebrada en La Redonda (El Ejido) que ha contado con la asistencia del secretario genera de COAG Miguel López Sierra y del secretario provincial de COAG Antonio Oliver.

COAG quiere denunciar públicamente la falta de colaboración administrativa que ha demostrado la subdelegación de Gobierno en Almería, al no autorizar oficialmente la marcha de protesta y prohibir terminantemente que discurra por la autovía, obligando a que todo el itinerario discurra por carreteras secundarias y vías de servicio, sin apoyo permanente de fuerzas del orden que garanticen la seguridad de los caminantes. Comportamiento similar han ofrecido las subdelegaciones de Gobierno en casi todas las provincias por las que discurre la marcha con destino a Madrid.

Desde COAG se entiende que el subdelegado del Gobierno en Almería mide con diferente rasero las autorizaciones de las medidas de protesta, ya que “no se entiende que permitieran el 14 de enero de 2003 que Asaja se manifestara sin condiciones el mismo día que nosotros en Almería, avisando sólo dos días antes y, sin embargo, nos digan ahora a nosotros que nuestra marcha no es legal, pero tampoco ilegal”, explica Antonio Oliver.

Debido a estas incidencias administrativas, COAG ha decidido garantizar la celebración de la marcha en sus dos primeras etapas hasta llegar al límite con la provincia de Murcia. A lo largo de la jornada de mañana miércoles, se decidirá si se anulan el resto de etapas, a la espera de que haya un cambio de actitud por parte de las diferentes subdelegaciones de Gobierno. En el caso de que la marcha quedara anulada, COAG mantiene el reparto de hortalizas en Madrid el próximo día 24, así como la manifestación del día 25 en Almería, al tiempo que se organizarán otras medidas de protesta para las próximas semanas.

Está previsto que la jornada de hoy concluya esta tarde en La Cañada, tras atravesar los caminantes la capital almeriense por la costa en dirección a la Universidad. La etapa de mañana se inciará en el núcleo nijareño de San Isidro y concluirá en Vera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo