Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Cooperativas de Sierra de Andalucía a favor de la postura defendida por todas las CC.AA. y en contra de la propuesta manifestada por la Junta de Andalucía en relación a la reforma de la OCM del aceite de oliva.

           

Cooperativas de Sierra de Andalucía a favor de la postura defendida por todas las CC.AA. y en contra de la propuesta manifestada por la Junta de Andalucía en relación a la reforma de la OCM del aceite de oliva.

13/02/2004

Un Colectivo de cooperativas olivareras de sierra de distintas provincias andaluzas acuerdan adherirse plenamente a la propuesta “Por una organización común de mercado del aceite de oliva equilibrada y para todos”, defendida por el resto de federaciones cooperativas regionales, excepto Andalucía.

Dadas las características de estos olivares de baja producción y altos costes que ven amenazada su viabilidad y dada la nula defensa de sus intereses. Las cooperativas abajo firmantes se han planteado las distintas alternativas que se están negociando en la reforma de la O.C.M. del aceite de oliva. Concluyendo que la propuesta que mejor defiende sus intereses es la consensuada por los responsables políticos, federaciones cooperativas y organizaciones agrarias de toda España, excepto Andalucía.

Consideramos esta propuesta justa, equilibrada y equitativa ya que garantiza un mínimo a todos los oleicultores con lo que se asegura un futuro y la supervivencia de este tipo de olivares que cumplen una función social y medioambiental imprescindible en las zonas en las que se asienta.

El avance en la equidad social y el asegurar el futuro de todo el olivar andaluz exige una posición común defendible frente a Bruselas que garantice la actividad, la transparencia en el mercado, la calidad y la seguridad alimentaria. Objetivos estos que se encuentran en entredicho con la posición adquirida por las distintas organizaciones profesionales, asociaciones y administraciones andaluzas que condena al ostracismo a más de un tercio del olivar andaluz al que no le ofrece ningún futuro.

Con la propuesta defendida por este colectivo se evitan los agravios comparativos en los ingresos de las distintas explotaciones, reequilibrando la renta de los agricultores; fin último de las ayudas comunitarias.

COOPERATIVAS QUE SE LO SUSCRIBEN:

– S.C.A. Ntra. Sra. De las Angustias (Alanis)
– S.C.A. Olivarera la Purísima (Cazalla de la Sierra)
– S.C.A. Virgen del Robledo (Constantina)
– S.C.A. Ntra. Sra. De Guaditoca (Guadalcanal)
– S.C.A. Virgen de Belen (Las navas de la Concepción)
– S.C.A. Virgen de las Huertas (Puebla de los Infantes)
– S.C.A. Olivarera de Alcolea (Alcolea del Río)
– S.C.A. Santa María Magdalena (Villanueva del Río y Minas)
– Olivaden S.C.A. (Almadén de la Plata)
– S.A.T. Ntra. Sra. Del Espino (El Pedroso)
– S.C.A. Olivarera La Campana (La Campana)
– S.C.A. San Antonio de Padua (Malcocinado)
– Olivarera del Guadiato, S.C.A. (Espiel y Villaviciosa)
– Ntra. Sra. Del Carmen, S.C.A. (Hinojosa del Duque)
– Olivarera Los Pedroches, S.C.A. (Pozoblanco)
– Santa Casilda, S.C.A. (Pozoblanco)
– Ntra. Sra. De Luna, S.C.A. (Villanueva de Córdoba)
– Ntra. Sra. De Guía, S.C.A. (Villanueva del Duque)
– San Antonio Abad, S.C.A. (Obejo)
– S.C.A. Cinco Villas (Valsequillo)
– San Rafael, S.C.A. (Villaharta)
– Santiago Apostol, S.C.A. (Villanueva del Rey)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo