Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / La Unió-COAG denuncia que los ganaderos valencianos sufren un importante sobrecoste en sus explotaciones

           

La Unió-COAG denuncia que los ganaderos valencianos sufren un importante sobrecoste en sus explotaciones

11/02/2004

LA UNIÓ-COAG denuncia que los ganaderos de la Comunidad Valenciana, fundamentalmente los de vacuno extensivo y ovino-caprino, están padeciendo un importante desembolso económico en sus explotaciones durante las últimas semanas como consecuencia del descenso de producción de cereales en todo el ámbito de la Unión Europea y el incremento de precios en complementos alimentarios como la paja y el pienso.

La escasez de cereales por la sequía ha provocado un aumento a cada ganadero de 0,03 euros por kilogramo de paja y de 0,04 euros por kilogramo de pienso (cinco y seis pesetas, respectivamente) sobre los precios pagados hace pocas fechas. LA UNIÓ señala que en invierno la disponibilidad de pastos para animales disminuye, lo que hace imprescindible complementar la alimentación con paja que según todas las fuentes consultadas podría llegar a pagarse incluso a 0,12 euros/kg cuando en la actualidad ya está situada en 0,08 euros/kg.

Joan Brusca, secretario general de LA UNIÓ-COAG, afirma que “la paja para alimentación del ganado debe ser comprada y transportada hasta las explotaciones de los ganaderos valencianos y este año debido a la escasez de cereales, el precio de la misma está subiendo a unos límites realmente insoportables”. Brusca dice que “los márgenes comerciales son en estos momentos tan bajos que una subida tan espectacular como la actual en el precio de un input como el de la paja, provoca que las explotaciones ganaderas tengan pérdidas”.

En este sentido LA UNIÓ ha reclamado a la Conselleria de Agricultura mediante un escrito que arbitre una ayuda a los ganaderos que compran paja para alimentación animal con objeto de subvencionar el transporte hasta la explotación.

La petición de LA UNIÓ ya se ha puesto en marcha en Francia por parte de los diferentes departamentos regionales, quienes otorgan una ayuda estatal de unos 0,05 euros por kilogramo de paja como ayuda para el transporte de heno y paja, por un valor total de alrededor de 50 millones de euros para todo el estado.

Joan Brusca considera que “si en Francia ha existido sensibilidad política por la anormal situación generada ante la falta de cereales sería lógico que nuestras autoridades hicieran lo mismo para paliar las importantes pérdidas que pueden arrastrar las explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana si los precios de los complementos alimentarios siguen al alza como parece”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo