Una decena de países asiáticos están afectados por la influenza aviar, pero no en todos ellos la situación es la misma. En China la enfermedad se extiende. Inicialmente se confirmó en la provincia de Guangxi, y hay indicios de que se podría haber extendido a otras tres provincias más: Anhui, Shanghai y Guangdong.
Además, de en China, la situación es preocupante en Vietnam donde se han sacrificado más de 8 millones de pollos y en Tailandia. La FAO recomienda que como medida de emergencia para controlar la enfermedad es preciso un sacrificio masivo de animales. Hasta el momento se llevan sacrificados 45 millones de aves, sin contar lo sacrificado en China. Sin embargo, la medida del sacrificio es muy impopular entre los productores, que pueden intentar ocultar la presencia de la enfermedad. Para evitar esta situación, la FAO considera que es preciso dar compensaciones de mercado por el sacrificio de los animales, con el fin de contar con la colaboración del ganadero. Por eso es necesario el apoyo internacional.
Además, la aparición de la enfermedad ha puesto de manifiesto que la forma de producción en estos países no es el adecuado y que es preciso una profunda revisión. Las explotaciones están demasiado próximas entre sí, existen demasiados contactos con las aves salvajes, así como entradas y salidas en las granjas.
Hoy se celebrará en París una reunión conjunta de la FAO, OMS y OIE para desarrollar políticas y estrategias para el control de la enfermedad. Ha dicha reunión asistirán 14 expertos veterinarios de varios países, además que algunos miembros de las autoridades sanitarias de países asiáticos participarán mediante videoconferencia.
Por su parte, el gobierno de Bangladesh ha negado que exista influenza aviar altamente patógena en su país, a pesar de la información que ha circulado al respecto. Según el gobierno, los análisis realizados en los pollos que murieron han descartado la presencia de la enfermedad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.