La adhesión de los países candidatos va a traer un nuevo panorama productivo en el sector lácteo. Seis países, Alemania, Francia, el Reino Unido, Polonia, Italia y los Países Bajos producirán más del 70% del total de leche.
De esta forma, Polonia entrará a formar parte del grupo de los grandes productores de leche de la UE, con una participación de más del 5% en la producción total. Alemania, Francia y el Reino Unido producen casi la mitad de la leche de la UE (47%), teniendo cada uno una producción superior al 10% del total. Estos tres países, junto con Polonia, que ocuparía el cuarto lugar en el ranking de producción, producirían el 56% del total.
Polonia produce la mitad de lo que produce Francia y casi el doble de lo que produce España. Su producción es ligeramente superior a la de Italia y los Países Bajos. Asimismo, Polonia produce ella sola, lo mismo que los otros nueve países que se van anexionar.
La producción de leche de vaca de los diez nuevos miembros es ligeramente inferior a lo que produce tan solo Francia y alrededor de la sexta parte de la producción de la UE-15. Según datos de 2002, la producción de la UE-15 fue de 125 millones de toneladas y la de los nuevos países fue de 22 millones de toneladas, de las que 12 tn correspondían a Polonia.
En los últimos años, mientras que la producción de leche en la UE se ha mantenido estable, en los nuevos miembros ha ido a la baja, pasando de 23 millones en 1998 a 22 millones en 2002. En estos países es muy elevado el porcentaje de leche que no es recogido por la industria, siendo de un 30%. Dicha leche se destina al autoconsumo, venta directa, transformación en la granja o alimentación animal. No obstante, la tendencia constatada es a la baja, aunque suavemente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.