La Federación Nacional de Productores Lácteos de EEUU ha denunciado que el acuerdo de libre comercio que su país está negociando con Australia, va a perjudicar muy seriamente al sector lácteo estadounidense. Las condiciones ventajosas que permitirían una mayor importación de productos lácteos australianos, podrían, en opinión de la organización, provocar el abandono de la producción de más de la cuarta parte de los 97.000 ganaderos existentes en EEUU. Además, provocaría la pérdida de más de un 10% de los 1,13 millones de empleos relacionados con el sector, lo que totalizaría más 150.000 personas sin trabajo.
Está previsto que las negociaciones entre EEUU y Australia continúen de nuevo el próximo 19 de enero. Australia continuará presionando para conseguir la completa eliminación de los aranceles de importación a los productos lácteos, como parte del Tratado.
Para la Federación, este acuerdo solo beneficia al sector lácteo australiano y a un puñado de multinacionales que podrían importar materia prima para la elaboración de productos lácteos, a precios más baratos. Australia ya es un gran exportador, ocupando el tercer lugar en el ranking mundial. El acuerdo podría aumentar las exportaciones australianas a EEUU en un 354%, según un informe del departamento de Asuntos Exteriores de Australia del año 2001.
Este incremento de las importaciones podría desplazar cerca de un 13% de la producción láctea. Las más afectadas serían las explotaciones de menor tamaño.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.