Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Azucarera Ebro e Intermalta constituyen la sociedad

           

Azucarera Ebro e Intermalta constituyen la sociedad

13/01/2004

Madrid, 12 de enero de 2004. Azucarera Ebro e Intermalta, líder en producción de malta en la Península Ibérica, han constituido hoy la sociedad “Maltacarrión, S.A.”, cuyo objeto social es la producción de malta cervecera. El 70 por ciento de las acciones de “Maltacarrión, S.A.” son propiedad de Intermalta y el 30 por ciento restante pertenecen a Azucarera Ebro. Intermalta es la empresa líder en la Península Ibérica en la producción de malta cervecera. En estos momentos tiene una capacidad de producción de 200.000 toneladas al año, distribuida entre sus dos centros de producción, en Navarra y Albacete. Intermalta es una sociedad gestionada por Malteurop, sociedad francesa de carácter cooperativo líder europeo en el sector de malta cervecera, y participada en el Grupo Mahou San Miguel.

La nueva sociedad ha fijado su domicilio social en Monzón de Campos (Palencia). Entre sus planes figura la construcción de una planta con una capacidad de producción mínima de 60.000 toneladas de malta, en el recinto ocupado hasta ahora por la azucarera en dicha localidad.

La constitución de “Maltacarrión, S.A.” es el primer paso de un ambicioso proyecto con el que se pretende potenciar el tejido industrial del área de Palencia a través de iniciativas vinculadas al sector agronómico. Para ello, se aprovechará el potencial de producción de cebada de esta zona castellanoleonesa para convertir a Monzón de Campos en uno de los puntos clave de producción de malta en España.

El proyecto necesitará para su desarrollo del apoyo de la Junta de Castilla y León. Por ello, los responsables de “Maltacarrión, S.A.” tienen previsto presentar los planes de la nueva empresa a la Junta en el plazo más breve posible.

La maltería podría estar operativa en 2005

Según las estimaciones de “Maltacarrión, S.A.”, en el caso de que el proyecto se desarrolle sin incidencias, la nueva maltería de Monzón de Campos podría iniciar su actividad antes de finales de 2005. La planta de producción estará situada en el recinto de Azucarera Ebro, ocupado hasta el pasado verano por la azucarera.

Este proyecto forma parte de los compromisos adquiridos por Azucarera Ebro con la Junta de Castilla y León, de generar proyectos agronómicos alternativos orientados a potenciar el tejido industrial de Palencia, tras el acuerdo de cese de actividad de la azucarera de Monzón de Campos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo