La gran novedad en el sector lácteo de este fin de año ha sido la esperada publicación del nuevo régimen de sanciones por incumplimiento del sistema de cuotas dentro de las medidas de acompañamiento de los Presupuestos Generales de Estado.
Las modificaciones sobre la normativa anterior son muy importantes, tipificándose las infracciones y sanciones administrativas, que afectan sobre todo a los primeros compradores, sobre los que recae la mayor parte de obligaciones y responsabilidades. La responsabilidad del pago de la supertasa es de los operadores sin posibilidad de repercutir al ganadero las cantidades a las que no se pueda acreditar su origen.
Los ganaderos, no obstante, tienen también una serie de obligaciones, como facilitar la documentación sobre su cuota; hacer las comunicaciones oportunas, presentar todas las declaraciones que marca la normativa y conservar la documentación. Se considera además infracción grave del ganadero el presentar declaraciones falsas, completas o inexactas, incluso por simple negligencia, si se refieren a datos de trascendencia para la gestión de la cuota láctea, poner trabas a la acción administrativa o realizar entregas a compradores no autorizados. Son también infracciones graves por parte de los ganaderos incumplir los planes de abandono o realizar transferencias fuera de la normativa.
La nueva normativa sancionadora forma parte de una batería legislativa que tiene como fin principal el control riguroso del sistema de cuotas lácteas y de la que forma parte también dos nuevas normas aun no publicadas referidas a la trazabilidad de la leche y a la gestión de los operadores y del pago de la supertasa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.