El pasado miércoles se alcanzó un acuerdo entre Estados Unidos y cuatro países centroamericanos (Hondura, Nicaragua, El Salvador y Guatemala) para la creación de una zona de libre comercio en América Central (CAFTA). Costa Rica, que había seguido todo el proceso negociador, no firmó finalmente el acuerdo, aunque aún no se descarta que lo haga más adelante.
Con este acuerdo las barreras y medidas arancelarias entre estos países desaparecerán gradualmente, incluyendo los productos agrarios. El próximo año se realizarán negociaciones para que Costa Rica y la República Dominicana se sumen a este acuerdo.
Para los productores de remolacha, caña y azúcar norteamericanos que hasta el último momento trataron de sacar el azúcar de esta liberalización se trata de un acuerdo muy negativo para sus intereses ya que supondrá más importaciones de azúcar a bajo precio. Los contingentes de importación de los cuatro países centroamericanos se incrementarán en 90.000 Tm el próximo año e irán aumentando un 2% cada año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.