• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG califica de incongruente la actitud de ciertas comunidades autónomas de no conceder el 100% de la ayuda aprobada por la UE para los productores de frutos secos

           
Con el apoyo de

COAG califica de incongruente la actitud de ciertas comunidades autónomas de no conceder el 100% de la ayuda aprobada por la UE para los productores de frutos secos

10/12/2003

Madrid, 9 de diciembre de 2003. El Comité de gestión de pagos de la UE ha apoyado esta mañana la propuesta de la Comisión Europea por la que se autoriza al Estado español a conceder para 2003 una ayuda de 241,5 euros/ hectárea a los productores de frutos secos. El Ministerio de Agricultura, a través de una Orden publicada en el BOE el pasado 15 de noviembre, aportará 120,75 €/hectárea, y deja abierta la posibilidad a que las respectivas Comunidades Autónomas complementen esta cantidad con otra que no exceda de las 241,50 euros/ha que permite la Unión Europea. Sin embargo, inexplicablemente sólo Cataluña y Baleares han concedido el 100% de esta ayuda (120,75 euros/ha) a sus productores, mientras que la gran mayoría han decidido recortar el 50% sin criterio alguno y reducirla a 60 euros/ha.
COAG sostiene que la falta de coordinación entre el Ministerio de Agricultura y las Comunidades Autónomas y la ausencia de un criterio definido para repartir los fondos ha provocado esta discriminatoria situación, que supone un agravio comparativo entre agricultores de un mismo sector, y que a su vez ocasionará que los productores de frutos secos no puedan competir en igualdad de condiciones en el mercado.En este sentido, Pedro García, responsable de frutos secos de COAG, ha apuntado que “la actitud de ciertas Comunidades Autónomas es totalmente incongruente ya que contradice el objetivo final de estas ayudas , “evitar el abandono de la producción de un sector que desempeña una importante función social y económica en determinadas regiones mediterráneas”, tal y como ha apuntado el mismo Comisario de Agricultura de la UE, Frank Fischler. No entedemos cómo las CC.AA, beneficiarias directas del mantenimiento de este cultivo en sus territorios, no utilizan el visto bueno de la UE y hacen uso del 100% de los fondos para apoyar a sus productores de frutos secos”.

COAG considera que negar el importe total de las ayudas al cultivo de frutos secos puede tener un impacto muy negativo sobre el medio rural, ya que su mantenimiento contribuye a la fijación de la población en zonas deprimidas demográficamente. También favorecería un acelerado proceso de desertización en estas regiones, ya que la UE no facilita la plantación de nuevos viñedos, olivares o cereales, únicas alternativas a estos cultivos por terreno y condiciones climáticas No hay que olvidar que el sector de los frutos secos en España contribuye a generar renta en 206.600 explotaciones, ocupa más de 600.000 Hectáreas y genera una facturación de más de 450 millones de euros (75.000 millones de pesetas).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo