• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las cooperativas de frutos secos de Castilla-la Mancha, decepcionadas por la ayuda establecida por la consejería al sector

           
Con el apoyo de

Las cooperativas de frutos secos de Castilla-la Mancha, decepcionadas por la ayuda establecida por la consejería al sector

03/12/2003

Las cooperativas comercializadoras de almendra se sienten decepcionadas por la ayuda transitoria concedida por la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha al sector de los frutos secos.

Esta ayuda, que complementa la ayuda puesta en marcha por el Ministerio de Agricultura con el fin de garantizar las rentas de los agricultores integrados en los Planes de Mejora que finalizaron en el año 2002 y que no pueden participar en el nuevo régimen de ayudas por superficie hasta el año 2004, ha sido, aproximadamente, un 50% menos del total que se contemplaba.

“Con esta solución se han dejado las explotaciones más frágiles con una ayuda insuficiente”, según señala el portavoz sectorial de Frutos Secos de UCAMAN, Francisco Suárez Córcoles, “un problema que este año se suma –continúa Suárez Córcoles- a una reducción en la cosecha de un 75%, respecto a años anteriores”.

La Orden de la Consejería, aún no publicada, estipula tres categorías de ayudas: las explotaciones prioritarias recibirán una ayuda de 120 euros/ha.; las que tengan menos de 10 hectáreas percibirán 60 euros/ha. y para las que tengan más de 10 has. se ha fijado un importe de 60 euros/ha. para las primeras diez y el resto recibirán una ayuda de 30 euros.

Esta priorización en las ayudas ha dejado más indefensas a pequeñas explotaciones, al existir pocas explotaciones prioritarias, que se encuentran en zonas de baja productividad (Sierra del segura de Albacete y la Manchuela de Cuenca y Albacete), donde no existe una alternativa de cultivo y donde la viabilidad de dichas explotaciones está íntimamente relacionadas con la percepción de las ayudas.

Según UCAMAN, con este tipo de actuaciones por parte de la Consejería de Agricultura no parece coherente que sean las explotaciones más frágiles y las que por otro lado están cumpliendo un papel de fijación de la población al medio rural, las que vean reducidas las ayudas de la Junta, cuando en estas mismas zonas de montaña y deprimidas se están financiando políticas de desarrollo rural dirigidas precisamente a los fines que ahora se niegan.

Daño a la infraestructura cooperativa

Con esta resolución son exactamente cuatro cooperativas de Albacete y una de Cuenca las más directamente afectadas, ya que una reducción en la ayuda va a conllevar a una disminución de la producción, y por ende a un menor volumen de negocio de estas empresas agrarias, dañando seriamente su infraestructura.

UCAMAN insta a la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha a que estudie la fórmula para garantizar la viabilidad de este tipo de explotaciones singulares de zonas deprimidas y de alto valor social y medioambiental.

1 de diciembre de 2003

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo