Bruselas, 17 de noviembre de 2003. El 17 de noviembre de 2003, con ocasión de la reunión del Consejo de Agricultura de la UE, el Presidente del COPA y el vice Presidente del COGECA, Los Sres. GAEMELKE y José MIRANDA RELVAS respectivamente, se entrevistaron con el Presidente del Consejo de Agricultura de la UE, el Sr. Giovanni ALEMANNO.
La reunión con el Presidente del Consejo fue, antes que nada, una oportunidad para los Presidentes del COPA-COGECA de expresar su apoyo absoluto a la manifestación de unos 5000 productores tabaqueros comunitarios organizada este mismo día en Bruselas, con vistas a expresar su rechazo frente a las propuestas de reforma del sector del tabaco esgrimidas por la Comisión.
El Presidente del COPA le explicó al Presidente del Consejo que, a semejanza de los productores de tabaco de la UE, el COPA-COGECA considera que las propuestas de la Comisión dificultan notablemente la producción en Europa. Siguió precisando que, en caso de que se apliquen, las propuestas desembocarán en el desmantelamiento de un gran segmento del sector del tabaco europeo y tendrán consecuencias económicas y sociales dramáticas para las regiones productoras (muy a menudo desfavorecidas) sin resolver los problemas sanitarios. Por lo tanto, concluía elPresidente del COPA, se deberían modificar las propuestas de la Comisión.
Los Presidentes del COPA y del COGECA también debatieron con el Sr. ALEMANNO la sugerencia de la Comisión de reducir el porcentaje de retirada de tierras para el año próximo del 10% al 5%. Los Presidentes del COPA y del COGECA han instado al Consejo a que zanje el tema lo antes posible, ya que los cerealistas necesitan estar al tanto de la decisión para la siembra de otoño o, a más tardar, para la siembra de primavera.Los representantes del COPA y del COGECA insistieron una vez más, en que la nueva reforma se tendría que aplicar a todos los productos, de manera que garantice el porvenir de la agricultura y ofrezca perspectivas sólidas a todos los agricultores, especialmente a los quecultivan productos mediterráneos.
Por último, hicieron hincapié en que se deberían emprender estudios de impacto más profundos y exhaustivos para evaluar el impacto económico, social y medioambiental de las propuestas sobre los productos mediterráneos que actualmente está discutiendo el Consejo.
Después de la reunión, el Presidente del COPA se sumó a la manifestación de los productores tabaqueros de la UE representando al sector comunitario del tabaco crudo en su conjunto, procedentes de todos los países productores de la UE así como de los países candidatos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.