Desde que hace un par de semanas apareció la enfermedad de la lengua azul en las islas Baleares, tras casi tres años sin incidencias, ya se han confirmado siete focos. Todos ellos se concentran en el municipio de Sant Lluis, en la isla de Menorca.
Los cinco primeros focos confirmados se dieron en explotaciones que solo contaban animales ovinos. El sexto se ha producido en una granja que también tiene cabras y caballos y el séptimo en una explotación que además de ovino, mantiene bovinos y cerdos.
Hasta el momento se habían tomado una serie de medidas cautelares para impedir que la enfermedad se extendiera. No obstante, el pasado viernes, el gobierno balear decidió declarar oficialmente la presencia de la lengua azul en la isla de Menorca. En consecuencia, se van a poner en práctica nuevas medidas urgentes, tales como:
– Sacrificar obligatoriamente todos los animales clínicamente afectados y sospechosos.
– Establecer zonas de protección y de vigilancia.
– Establecer medidas preventivas en las explotaciones donde se confirme la existencia de la enfermedad.
– Establecer medidas de limpieza, desinfección y desinsectación.
– Realizar encuestas epidemiológicas y analíticas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.