• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Murcia pide el mantenimiento de medidas cautelares a las importaciones de cítricos hasta que se implanten inspecciones en origen

           
Con el apoyo de

COAG Murcia pide el mantenimiento de medidas cautelares a las importaciones de cítricos hasta que se implanten inspecciones en origen

14/11/2003

Murcia, a 13 de noviembre de 2003. COAG Murcia valora como positivas las medidas cautelares anunciadas por el Ministerio de Agricultura mediante las que se prohíben las importaciones a España de los cítricos procedentes de Brasil y Argentina.

Dichas medidas son más que necesarias después de los múltiples rechazos de cítricos procedentes de ambos países al encontrarse organismos nocivos, no existentes en España, y que podrían causar daños gravísimos a nuestras plantaciones.

En concreto, se trata de dos hongos (el “Gignardia citricarpa” y el “Elsinoe”) y una bacteria (la “Xanthomonas campestres”), que como decimos no existen en nuestro país, y que han sido detectados en un total de 78 envíos procedentes tanto de Argentina como de Brasil, en el caso de los hongos y en 5 envíos procedentes de Argentina, en el caso de la bacteria. La mayoría de estos envíos se detectaron en el puerto de Algeciras (en torno al 50%) y en los puertos de Barcelona, Cartagena, Sagunto, Castellón y Cádiz.

Para que esta medida sea realmente eficaz, COAG Murcia pide al Ministerio de Agricultura que, además de mantenerla en el tiempo ya que es en verano cuando se da la mayor importación de cítricos procedentes del Cono Sur Americano, haga cuantas gestiones sean oportunas para que se amplíe al resto de países de la Unión Europea, y que se prohíba la importación de cítricos de todos aquellos países que no tengan una garantía certificada de ausencia de plagas y enfermedades.

A juicio de COAG Murcia, y para evitar males mayores, todo ello habría de conducir a que que se implante, por parte de la Unión Europea, un sistema de control e inspecciones en todos los países de origen, mediante el que se impida que este tipo de marcancias portadoras de plagas o enfermedades, pudieran tocar territorio comunitario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo