Una de las importantes novedades que incluye el proyecto de Real Decreto sobre regulación de la tasa láctea que actualmente está elaborando el MAPA es la eliminación de la compensación a nivel del primer comprador. Con la nueva norma, solo el FEGA realizaría una única compensación a nivel nacional. Se compensaría a los ganaderos que se hubieran sobrepasado, usando la cuota no utilizada y la existente en la reserva nacional.
Esta compensación se realizaría como se ha venido aplicando hasta ahora. Se aplicaría a la cantidad sobrepasada un coeficiente en función de la cuota y el porcentaje de sobrepasamiento. Dichos coeficientes podrían ajustarse en cada período mediante un factor de corrección según el sobrepasamiento conjunto de la cuota española.
Como novedades habría que mencionar que no se beneficiarían de la compensación la leche comercializada por las explotaciones de vacuno que superen en más de un 50% la cantidad de referencia individual que tenga asignada ni las declaraciones anuales presentadas después del 1 de julio.
La eliminación de la compensación a nivel del primer comprador es un tema muy polémico, que tiene detractores y defensores tanto entre ganaderos e industrias, según como les beneficie. Hay industrias que tienen un ámbito geográfico de recogida muy localizado y que además coincide con ser zonas donde una gran mayoría de ganaderos rebasan su cuota. Lógicamente, a estos productores e industrias no les interesa la compensación a nivel de primer comprador, dado que apenas pueden compensar y los ganaderos que entregan a las mismas se han considerado discriminados por dicha práctica. Por el contrario, las industrias que cuentan con un importante colchón de cuota para compensar, son favorables a que se mantenga este tipo de compensación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.