• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El Congreso de EEUU dividido por la identificación obligatoria del origen de las carnes

           

El Congreso de EEUU dividido por la identificación obligatoria del origen de las carnes

13/11/2003

Continúa la polémica en torno al sistema de identificación obligatoria de las carnes y de otros productos agrarios (conocido como COOL por sus siglas en inglés). Dicho sistema se introdujo en el Farm Bill 2002 de EEUU, el cual tendría que empezar a aplicarse a partir del 1 de octubre de 2004. El Senado ha votado a favor de este sistema, con 58 votos a favor y 36 en contra. Por el contrario, la Cámara de Representantes votó hace unos meses en contra. En Consecuencia, el Congreso se encuentra dividido entre la opinión del Senado y de la Cámara.

Por su parte, los productores de porcino y de vacuno continúan ejerciendo presión con los políticos, con el fin de cambiar lo establecido en el Farm Bill. Los productores de porcino, a través de la Asociación Nacional de Productores de Porcino de EEUU son unos de los que más radicalmente han mostrado su oposición al COOL. Consideran que si este sistema se vende como una manera de que el consumidor conozca el origen de la carne que come, no es lógico que en dicho sistema no esté incluida la carne de pollo y que solo afecte a la de porcino, vacuno y ovino. Además, el sistema solo influye en las carnes que se venden al detallista y no a las que se consumen directamente en restaurantes y cadenas de comida rápida.

Los ganaderos de vacuno de la Asociación Nacional de Ganaderos tampoco apoyan la decisión del Senado. Dicha asociación está a favor de un etiquetado del origen pero creen que el sistema inicialmente propuesto debería modificarse, haciéndose más flexible y no imponiendo tanta burocracia administrativa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Reclaman medidas urgentes ante la expansión del lobo en La Rioja 17/11/2025
  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo