La propuesta de identificación del ovino y caprino que la Comisión presentó a finales del pasado año ha sido debatida en el Comité de Agricultura del Parlamento Europeo (PE), el cual acaba de emitir su informe. Uno de los puntos fundamentales del informe es su apoyo a la identificación electrónica de los animales, como forma más segura y práctica para la creación de una base de datos. La Comisión espera que se pudiera empezar a introducir la identificación electrónica a partir del 1 de julio de 2006, tras haber realizado pruebas piloto. Sin embargo, el PE es de la opinión que la identificación individual de los animales a través de microchips debe de funcionar a partir de julio de julio de 2007.
Dado que la identificación electrónica es más cara que la convencional por crotales, el informe del Comité apoya que exista una ayuda financiera por parte de la Comisión para los ganaderos.
Asimismo, el informe precisa que todos los ovinos y caprinos que nazcan después de Julio de 2005 tienen que ser identificados con un número individual durante los seis primeros meses de vida. Este período se puede alargar a los 9 meses por causas excepcionales, como el de producciones extensivas en las que los animales se dejan en las montañas durante meses.
El informe también precisa que en el caso de que los animales vayan directamente al sacrificio desde la explotación de origen, sin viajar a otro país, pueden llevar un número de explotación sin necesidad de que sea un número individual. No obstante, esto sería posible mientras no se aplicara la identificación electrónica.
El informe será votado por el pleno del Parlamento en su sesión del 17 de noviembre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.