• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Gonzalo Arguilé apuesta por la aplicación de la reforma de la PAC en el año 2005

           
Con el apoyo de

Gonzalo Arguilé apuesta por la aplicación de la reforma de la PAC en el año 2005

04/11/2003

03/11/03. El consejero de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón, Gonzalo Arguilé, manifestó hoy a los representantes de los sindicatos agrarios su deseo de que la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) se aplique en el año 2005. Arguilé realizó estas declaraciones al término de su reunión con la Comisión Permanente de las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAS) formada por los sindicatos UAGA y Asaja y momentos antes de reunirse con UPA, Araga y la Federación Aragoensa de Cooperativas Agrarias (FACA).

Arguilé explicó que la aplicación de la reforma en el 2005 será la propuesta que lleve el Gobierno de Aragón a la Conferencia Sectorial de Agricultura que se celebrará el 1 de diciembre en Zaragoza con el ministro del ramo, Miguel Arias Cañete, y los consejeros de todas las Comunidades Autónomas.

“Éste es nuestro deseo, espero que lleguemos entre todos a un acuerdo y que sea el mejor para los agricultores y ganaderos aragoneses, si bien reconozco las dificultades de algunas zonas para poder aplicar la reforma en el 2005 y parece que la opción más real será la del año 2006”, agregó el consejero.

El titular del Departamento de Agricultura y Alimentación recordó a los representantes del sector que en la anterior Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada en Madrid se decidió por mayoría que las decisiones fueran las mismas en todo el territorio español. “El objetivo es que no se produzcan diferencias entre regiones que pudieran dar lugar a distorsiones de la competencia y de los mercados o agravios comparativos entre empresas que tienen intereses en distintas Comunidades Autónomas”, dijo.

Las propuestas esenciales del Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón con respecto a la reforma de la PAC son:

• Desacoplamiento total en cultivos herbáceos

• Desacoplamiento parcial en vacuno de carne, optando por el mantenimiento fuera del pago único de la prima a la vaca nodriza y el 40 % de la prima al sacrificio

• Desacoplamiento parcial en ovino/caprino al 50 %

“La decisión final depende de algunos datos que todavía estamos estudiando, de las interpretaciones que entre todos (Ministerio y Comunidades Autónomas) hagamos de los textos aprobados y de la opinión de las Organizaciones Profesionales Agrarias y de la Federación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025
  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo