Sevilla, 30 de octubre de 2003.- La Mesa del Algodón mantuvo hoy en Sevilla un encuentro con María Soraya Rodríguez, la eurodiputada española que debe coordinar el informe del Parlamento Europeo sobre la reforma del régimen del cultivo del algodón; y con Salvador Jové, eurodiputado de IU responsable de los temas agrarios en el Parlamento Europeo.
En el encuentro, similar a los que la Mesa del Algodón ha mantenido ya con la Comisión de Agricultura del Parlamento Andaluz y con los presidentes de las Diputaciones Provinciales de Sevilla, Córdoba, Jaén y Cádiz, se le hizo entrega del manifiesto firmado por las organizaciones agrarias, las cooperativas, los sindicatos, las empresas proveedoras y las desmotadoras en el que se aboga por el mantenimiento del sistema de ayudas a la producción, puesto que es el único que garantiza la continuidad del cultivo.
Los europarlamentarios, que estuvieron muy receptivos, mostraron su acuerdo con la postura general de la mesa y expresaron su indignación con la propuesta de reforma presentada por Fischler, una propuesta que, según indicó María Soraya Rodríguez refiriéndose al caso concreto del algodón, «esta hecha de espaldas al campo y si finalmente sale adelante tal y como está planteada tendrá unas consecuencias nefastas para la actividad agraria de muchas comarcas de España, donde los ciudadanos no podrán comprender como se sigue pagando a los agricultores por no cultivar mientras se destruye todo el empleo y la industria auxiliar ligada a este cultivo, base de la actividad económica de esas comarcas».
Los eurodiputados se comprometieron a contemplar las demandas de la mesa en el informe que sobre la propuesta de reforma debe debatir el Parlamento Europeo a partir del 18 de noviembre.
La Mesa del Algodón, constituida el pasado 22 de octubre, está integrada por las organizaciones agrarias ASAJA. COAG y UPA, por la organización de cooperativas agrarias CCAE; las asociaciones de desmotadoras de algodón AEDA y ADESUR, los sindicatos UGT y CC.OO, la Asociación de Proveedores de Semillas (APROSE) y la Asociación de Proveedores de Productos Fitosanitarios (APROBE).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.