Los estudios científicos continúan indicando que la utilización de organismos modificados genéticamente (OMG) en la alimentación animal no produce ninguna diferencia en los animales que se alimentan con ellos. Un proyecto conjunto, llevado a cabo por la Universidad de Nebraska y la Universidad de Illinois ha comparado el desarrollo y las características de la canal de animales vacunos alimentados con maíz tolerante a glifosato y otros alimentados con maíz híbrido.
Los resultados de este estudio, que han sido publicados en el Journal of Animal Science volumen 81, han puesto de manifiesto que el desarrollo de los animales, con los dos tipos de alimentación, eran iguales.
En el estudio se examinaron más de 550 cabezas de ganado y se hizo un seguimiento de la ingesta de materia seca, la ganancia media diaria y la eficacia de la alimentación con ambos tipos de dieta y no se encontraron diferencias entre ambas. Se observó el peso de las canales así como el marmolazo de la carne, sin encontrar diferencias. En consecuencia, la inserción de genes tolerantes a glifosato no tiene ningún efecto en la calidad nutritiva del maíz. (Agrodigital.com)
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.