Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El USDA presenta su propuesta de etiquetado obligatorio de origen de las carnes

           

El USDA presenta su propuesta de etiquetado obligatorio de origen de las carnes

29/10/2003

El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha hecho pública su propuesta para el etiquetado obligatorio del origen de ciertos productos agrarios, entre los que se encuentran las carnes. En el Farm Bill de 2002 ya se establecía que dicho sistema debería entrar en vigor a partir de octubre de 2004 pero es preciso contar con una norma del USDA que desarrolle lo establecido en la ley.

Están sujetos al etiquetado obligatorio las carnes de vacuno, porcino y ovino, ciertos pescados y mariscos, frutas y verduras frescas y congeladas y los cacahuetes. Dichos productos estarán exentos de indicar su origen si son ingredientes de un alimento procesado. Los alimentos servidos en establecimientos de comidas, tales como restaurantes, cafeterías etc, estarán exentos de los requerimientos del origen.

De acuerdo con la norma propuesta, para que la carne de vacuno pueda ser etiquetada como que es de origen de EEUU tiene que proceder de animales nacidos, criados y sacrificados en los EEUU, pudiendo haber sido transportados, por un período que no exceda los 60 días a Canadá, aunque tienen que ser sacrificados en EEUU. En el caso de la carne de cordero y cerdo, tiene que derivar de animales nacidos criados y sacrificados en EEUU.

Asimismo, la norma establece los requerimientos para el etiquetado de los productos de varios orígenes, así como de los productos mezclados.

La Asociación de Productores de Porcino de EEUU considera que el nuevo sistema supone unos importantes costes que el consumidor no está dispuesto a asumir. Asimismo, consideran que va a perjudicar al comercio internacional, pues según han indicado, varios países ya han manifestado que si el etiquetado del origen se establece lo recurrirán ante la OMC. (Agrodigital.com)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo