La cuestión del algodón en la UE, que se produce solo en Grecia y España, se está poniendo extraordinariamente delicada desde el punto de vista político, debido a la coincidencia de la propuesta para la reforma del sector dentro de la UE.
La actual propuesta de reforma del algodón de la Comisión Europea supondría la desaparición del sector europeo, algo que parece deseado por los países africanos y los políticos de los países que no tienen algodón, pero que tendría gran incidencia económica en Andalucía y en zonas de Grecia. La UE es altamente deficitaria en algodón y la producción propia con ayudas está limitada a una cantidad que no se puede considerar que distorsione los mercados internacionales, ni que afecte en nada a la renta de los algodoneros africanos. La eliminación de las actuales ayudas al algodón o su transformación en ayudas desacopladas o acopladas a la hectárea suponen con toda probabilidad la práctica desaparición del cultivo del algodón europeo y de su economía asociada.(Agrodigital.com)
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.