La
UE y Marruecos llegaron el viernes pasado a un acuerdo sobre liberalización
mutua de los intercambios de productos agrarios. El 96% de las exportaciones de
Marruecos hacia la UE tendrán un trato preferencial, mientras que las
exportaciones de la UE hacia Marruecos que se benefician de un trato preferente
aumentarán en un 62%. La Comisión y el Consejo de la UE deberán ratificar
formalmente este acuerdo para su plena entrada en vigor
En cuanto al tomate, el acuerdo consiste en
un aumento del actual contingente de exportación de 175.000 Tm sin derechos, de
octubre a mayo, en 15.000 Tm en 2004/2005, 20.000 Tm en 2005/2006 y otras 10.000
para 2006/2007 y campañas siguientes.
Contingente de exportación de tomate de Marruecos hacia la UE
Campaña |
Contingentes |
2003/2004 |
175 000 t |
2004/2005 |
190 000 t |
2005/2006 |
210 000 t |
2006/2007 y |
220 000 t |
Las exportaciones de trigo
blando hacia Marruecos se beneficiarán de una reducción de derechos del 38% para
una cantidad de1,6 millones de Tm, siempre y cuando la producción de Marruecos
no sobrepase los 2,1 millones de Tm. Si esta cantidad se rebasa, la cantidad de
trigo preferencial se reduciría de forma lineal, con un mínimo de 400.000 Tm.
El acuerdo prevé además
aumento de contingentes y reducción de aranceles para una serie de productos
como lácteos, pollos, huevos, leguminosas, forrajes deshidratados frutas y
aceites.
Las partes acuerdan
profundizar en el proceso de liberalización negociando en el año 2007, con
vistas a la aplicación de un nuevo acuerdo en 2008.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.