Tras tres meses de navegación sin rumbo fijo, el barco MV Cormo Express, que transporta a 52.000 ovejas procedentes de Australia, ya tiene destino. La administración australiana ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Agricultura de Eritrea para que acepten las ovejas.
La historia se inicia a primeros de agosto, cuando el Cormo Express salió de Australia con 57.000 ovejas con destino a Arabia Saudita. Las autoridades saudíes rechazaron que el barco desembarcara las ovejas en el puerto de Jeddah, alegando motivos sanitarios. Los oficiales veterinarios saudíes indicaron que un 6% de las ovejas estaban afectadas por la dermatitis pustular contagiosa, mientras que las autoridades australianas defendían que tan solo un 0,35% de los animales embarcados sufrían dicha afección. El nivel de tolerancia admitido entre Arabia Saudí y Australia es de un 5%.
Desde entonces, se ha tratado de buscar una solución. Las autoridades australianas han entablado conversaciones con más de una veintena de países para que aceptaran las ovejas a título de regalo, pero ninguno, hasta ahora, había querido aceptarlas, temiendo que las ovejas pudieran contagiar alguna enfermedad. Se habló también de desembarcar a las ovejas en alguna isla, pero esta opción también se rechazó. Los grupos defensores de los animales pidieron que las ovejas fueran sacrificadas en alta mar, para evitarlas sufrimientos, pero esta propuesta se consideró impracticable. También se barajó que volvieran a Australia, pues era de donde habían partido, pero los productores australianos se opusieron a semejante decisión ante la amenaza de que transmitieran alguna enfermedad.
Ahora el problema se ha resuelto, sin embargo lo que no ha finalizado ha sido la polémica que se ha abierto en Australia en torno al transporte de animales vivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.