• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Presunta corrupción en la Comisión Europea relacionada con las adjudicaciones de cereales

           
Con el apoyo de

Presunta corrupción en la Comisión Europea relacionada con las adjudicaciones de cereales

17/10/2003

Personal del Servicio de Lucha contra el Fraude de la UE (OLAF) y efectivos de la policía belga entraron el pasado miércoles en las oficinas de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, a objeto de realizar pesquisas en relación con un supuesto delito de fraude que habría consistido en proporcionar información confidencial sobre las licitaciones para la adjudicación de las ayudas a la exportación de cereales. Según parece los jueces han tomado declaración a algunos funcionarios en relación con esta cuestión, y se han detenido a seis personas en Francia y dos en Bélgica relacionada con el caso.

La Comisión por su parte en un comunicado ha mostrado todo su apoyo a OLAF y a las autoridades belgas para esclarecer esta cuestión.

Aunque no ha transcendido en que consiste el presunto fraude de forma concreta, podría tratase de filtrar a determinadas empresas los precios y los niveles de las ayudas (restituciones) a los que la Comisión estaría dispuesta a conceder las licencias de exportación en cada una de las licitaciones.

El procedimiento de licitaciones para la exportación de cereales de la UE consiste en que semanalmente las empresas de grano presentan a UE ofertas concretas para exportar cereales a países terceros en determinadas condiciones de cantidad e importe de la ayuda. El Comité de Gestión cada semana resuelve sobre las ofertas, aceptándolas o rechazándolas. Para las empresas sería de la mayor utilidad conocer a priori cual es el baremo de la Comisión para aceptar o rechazar las ofertas de los operadores, ya que les permitiría ganar las licitaciones con el menor coste posible. Análogamente existen procedimientos de licitación para la importación de países terceros o para la venta de cereal de intervención en el mercado interior, con un mecanismo similar, en el que sería de gran valor para un operador conocer a priori los precios, ayuda o aranceles que la Comisión está dispuesto a aceptar.

Actualmente y desde agosto las licitaciones semanales para la exportación de cereales a terceros países están suspendidas debido a los elevados precios de la UE en esta campañ. Existen no obstante licitaciones para importación y para la venta de cereal de intervención.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El CIC eleva la previsión mundial de cereales a un récord de 2.430 Mt 21/11/2025
  • Unión de Uniones pide activar la reserva de crisis de la PAC por la situación del cereal 21/11/2025
  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo