Como ya hizo en 2002 y 2003, para el próximo año, la UE continuará destinando fondos para la vigilancia y erradicación de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET). Como en dichos años, seguirá financiado los kits de análisis tanto en el bovino (EEB), como en el ovino y caprino (tembladera o scrapie).
Para ello, la UE destinará 92,64 millones de euros, de los cuales España recibirá 5,2 millones de euros, es decir, un 5,7% del total. Se espera que unos 10 millones de animales serán analizados durante el año 2004. El presupuesto que se ha aprobado es más reducido que el de 2003, que ascendió a 94,3 millones de euros y el de 2002, que llegó a los 114 millones de euros.
En 2004 hay algunas novedades. Algunos países candidatos que lo han solicitado recibirán cofinanciación para los kits de análisis, como es el caso de Chipre, Estonia, Malta y Eslovaquia. Además, desde el 1 de octubre de 2003, se aplican nuevas reglas para la erradicación del scrapie. Es obligatorio el sacrificio y genotipado de los animales de los rebaños infectados. Desde el 1 de enero de 2004, tienen que ponerse en práctica, en ovinos y caprinos, programas de selección resistentes a las EET.
Desde el 1 de julio de 2001, todos los animales bovinos sacrificados con más de 30 meses tienen que ser analizados de Encefalopatía Espongiforme Bovina. En algunos países como el caso de España, Italia, Francia y Alemania esta edad se ha reducido voluntariamente a 24 meses. Además, los animales de riesgo de más de 24 meses tienen que ser analizados. Se da la excepción de Suecia en donde existe un bajo riesgo de EEB, dado que es el único país comunitario donde hasta ahora no se ha constatado ningún animal afectado y el caso del Reino Unido, donde los animales de más de 30 meses se destruyen, en los que hay que no hay que analizar todos los animales sino solo realizar un muestreo.
En el caso de los ovinos y caprinos de más de 18 meses, es obligatorio hacer un muestreo. En 2002 se analizaron 350.000 animales en el conjunto de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.