El episodio del barco Cormo Express, que desde hace dos meses navega por el Golfo Pérsico con un cargamento de más de 50.000 ovejas pero sin un puerto de destino, podría afortunadamente llegar a su fin. La prensa australiana ha publicado unas declaraciones de su Ministro de Agricultura, en las que se menciona que si en breve no se consigue un destino para las ovejas, éstas volverían a su lugar de partida, Australia. Se ha dicho que la administración australiana estaría dispuesta a pagar unos 3,1 millones de dólares por el cargamento, o sea, unas 10.000 ptas por oveja, al importador saudita que actualmente es el dueño de las ovejas.
La historia se inicia a primeros de agosto, cuando el Cormo Express salió de Australia con 57.000 ovejas con destino a Arabia Saudita. Las autoridades saudíes rechazaron que el barco desembarcara las ovejas en el puerto de Jeddah, alegando motivos sanitarios. Los oficiales veterinarios saudíes indicaron que un 6% de las ovejas estaban afectadas por la dermatitis pustular contagiosa, mientras que las autoridades australianas defendían que tan solo un 0,35% de los animales embarcados sufrían dicha afección. El nivel de tolerancia admitido entre Arabia Saudí y Australia es de un 5%.
Desde entonces, el barco ha tratado de buscar un destino sin encontrarlo. De esta forma, lo que iba a ser un viaje de dos semanas se ha multiplicado por cuatro. Se desconoce realmente cual ha sido la tasa de mortalidad de animales a bordo, aunque las cifras que se han publicado están en torno a las 4.000 cabezas.
Los grupos defensores de los animales han pedido que las ovejas sean inmediatamente sacrificadas y que se prohíba el comercio de animales vivos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.