Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Entregado a la Consejería de Agricultura un listado de semilleros sospechosos de vender plantas en mal estado fitosanitario. Nota de COAG Almería

           

Entregado a la Consejería de Agricultura un listado de semilleros sospechosos de vender plantas en mal estado fitosanitario. Nota de COAG Almería

08/09/2003

COAG Almería ha facilitado a la delegación provincial de Agricultura un listado con los nombres de todos los semilleros donde se han detectado en las últimas semanas problemas relacionados con falta de vigor en las plantas que han vendido a los agricultores. Dicho listado ya está en poder de los técnicos del servicio de Sanidad Vegetal en Almería, que han comenzado a realizar inspecciones de control para identificar las causas exactas de la generalizada falta de vigor y determinar el verdadero alcance de este problema.

COAG Almería ha expresado verbalmente al delegado provincial de Agricultura la necesidad de mantener constancia en la labor de los servicios de control de Sanidad Vegetal para prevenir posibles faltas en los métodos de manipulado de las plántulas, ya que el problema originado en el semillero se traslada sin resolver a la finca del agricultor, con las consecuentes pérdidas económicas.

Además de la información entregada a la Consejería de Agricultura, el secretario provincial de COAG ha solicitado hoy una reunión de trabajo con la directiva de la asociación profesional de semilleros ASEHOR para comunicar el problema detectado y proponer líneas de trabajo más eficaces desde el punto de vista de la sanidad vegetal. “Puede que el problema al que nos enfrentamos tenga fácil solución y no sea otra cosa que una manipulación indebida por falta de información en algunos semilleros sobre los productos que están utilizando, pero un pequeño fallo que para el semillero no supone ningún agravio puede provocar una gran pérdida para el agricultor al encontrarse que ha pagado el precio habitual por una planta que no dará fruto”, explica Antonio Oliver, secretario provincial de COAG.

Desde esta organización agraria se ha detectado un desequilibrio importante en el nivel de calidad y profesionalidad de los semilleros de la provincia. Algunas empresas están realizando un brillante trabajo, pero otras no. “Queremos pedir a ASEHOR que haga un esfuerzo por unificar criterios de calidad y profesionalidad en sus empresas asociadas”, añade Antonio Oliver.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo