El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes un Real Decreto que desarrolla el Reglamento comunitario 753/2002 de la Comisión, sobre la designación, denominación, presentación y protección de determinados productos vitivinícolas.
La norma tiene como objetivo establecer un marco básico y armonizado sobre etiquetado para las distintas categorías de vinos y mostos sin perjuicio del desarrollo concreto que puedan hacer las Comunidades Autónomas (CC.AA.) en virtud de sus competencias, especialmente en lo relativo a las menciones facultativas, ya que las menciones obligatorias están sustancialmente reguladas en las citadas disposiciones comunitarias.
Sus disposiciones son aplicables a todos los tipos de mostos, vinos de mesa, vinos de mesa con indicación geográfica, vinos de licor, vinos de aguja y vinos de aguja gasificados, vinos espumosos, vinos espumosos gasificados y vinos de calidad producidos en región determinada (vcprd) de cualquier tipo, producidos en España, sin olvidar a los productos de otros países que se embotellen o envasen en nuestro país.
Cabe mencionar el capítulo 2, en el que se establecen las reglas comunes a todos los productos: uso de códigos en el etiquetado; indicación del número de registro de envasadores y de la razón social mediante un nombre comercial; identificación del contenido de los recipientes para almacenamiento; y menciones relativas a la explotación agrícola de la que provenga el producto, al color y al tipo de producto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.