En el Mercado de Futuros de Chicago, el precio de ganado vacuno vivo alcanzó a finales de agosto los 84,90 $/cwt (278 ptas/kg), superando de esta forma, el último récord de 84,30$ (276 ptas/kg) constatado en marzo de 1993.
Varios son los factores que han concurrido para alcanzar estos precios. Según el economista agrario, Chris Hurt, una de las razones dominantes es el ciclo de producción. Este en el vacuno tiene una duración de unos 10-12 años. El actual ciclo está siendo inusualmente largo, estando ahora por encima de los 14 años y en el punto más bajo de producción. Además, coincidiendo con la fase de producción elevada en el ciclo de porcino.
Otro de los factores que han favorecido a estos precios ha sido el caso de EEB constatado en Canadá el pasado mes de mayo, que provocó que no entrara vacuno en EEUU desde esa fecha. Normalmente, del orden de un 8% del vacuno procesado en EEUU procede de Canadá.
Una demanda estable y una menor oferta han sido las causas de este aumento de los precios del ganado de vacuno. Además, los cebaderos han reducido los pesos de los animales al sacrificio, lo que ha contribuido además a reducir la oferta. Esta medida se ha tomado con el fin de poder sacar el mayor número de animales antes de que bajen los precios. Los pesos al sacrificio han bajado sobre un 3,4% desde finales de mayo de este año, en relación con el mismo período del año anterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.