Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería detecta una falta de vigor generalizada en plántulas vendidas en varios semilleros

           

COAG Almería detecta una falta de vigor generalizada en plántulas vendidas en varios semilleros

03/09/2003

COAG Almería ha detectado graves irregularidades en muchas de las partidas de plantas que se están vendiendo en semilleros del Poniente y Levante almeriense. En algunos semilleros se suministra a los agricultores partidas defectuosas que se entregan con una raíz muy deficiente y una grave falta de vigor que impide el posterior desarrollo normal de la planta. El problema se ha registrado en varios frutos, aunque su incidencia es mucho más grave en partidas de plántulas de tomate.

Los servicios técnicos de COAG han confirmado que las partidas afectadas padecen una elevada fitotoxicidad que provoca que las plantas no tengan un crecimiento normal. Dicha fitotoxicidad, según los primeros análisis realizados por COAG, parece estar causada por dosis excesivas de algunas sustancias reguladoras del crecimiento que pueden haberse manipulado inadecuadamente en algunos semilleros.

Las consecuencias directas de esta elevada fitotoxicidad provocan que la mayoría de las plantas mueran a los pocos días de ser plantadas en la finca, y sólo una minoría consigue alcanzar su desarrollo normal pero con una productividad menor. Además de estos síntomas en las partidas afectadas, muchos agricultores han transmitido a COAG sus quejas por haber observado en algunos semilleros abundante presencia de mosca blanca (agente transmisor del virus de la cuchara) y plantas infectadas.

COAG ha solicitado hoy una reunión de trabajo con el delegado provincial de Agricultura para exigir que se refuercen los controles de sanidad vegetal, ya que esta situación puede deberse a una falta de control administrativo hacia la actividad de los semilleros. “No podemos permitir esta dejadez de funciones cuando tenemos antecedentes de graves virosis en Almería, por lo que las Administraciones no pueden relajarse en ningún momento en materia de sanidad vegetal, porque de una buena planta depende una buena cosecha”, explica Antonio Oliver, secretario provincial de COAG.

Consejos

Ante esta situación, COAG recomienda a los agricultores que adopten las siguientes precauciones:
 No retirar la partida del semillero ante cualquier sospecha sobre su calidad y vigor.
 Solicitar asesoramiento técnico y dejar constancia de las deficiencias de la partida, antes de retirarla para poder tener derecho a una futura reclamación.
 Exigir el pasaporte fitosanitario y guardar la factura de compra durante un año.
 Acudir siempre a semilleros que reúnan buenas instalaciones y profesionalidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo